$50.00
5 x $10.00 sin intereses
Ver más detalles
Envío gratis superando los $500.00
No acumulable con otras promociones
Prensa Editorial LeSVOZ AC
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Publicado por primera ocasión en 1980, este ensayo teórico de 40 páginas donde la autora argumenta que la heterosexualidad no es una elección natural, sino una construcción social impuesta sobre las mujeres. Este ensayo ahonda sobre la supresión de la existencia lésbica y cómo la heterosexualidad obligatoria invisibiliza las relaciones y experiencias 
lésbicas, afectando negativamente a todas las mujeres.
Rich desafía la idea de que la heterosexualidad es innata o universal. Argumenta que es una institución social y política que se impone a las mujeres para mantener el control patriarcal y la subordinación femenina. También dentro del ensayo se centra una crítica ante la omisión de la experiencia lésbica en el discurso feminista y en la sociedad en general, lo que lleva a una falta de comprensión y validación de las relaciones entre mujeres.

Adrienne Rich destaca cómo la invisibilidad de la existencia lésbica contribuye a la opresión de todas las mujeres y a la perpetuación de estructuras patriarcales. La negación de la sexualidad lésbica refuerza la idea de que la sexualidad femenina está intrínsecamente ligada a la reproducción y a la sumisión a los hombres.

Adrienne Rich nació en los Estados Unidos en 1929. Considerada como una de las más prominentes pensadoras feministas de Estados Unidos, publicó su primer libro de poesía en 1951 al graduarse del Radcliffe College de la Universidad de Harvard. Entre los muchos honores literarios de su carrera, destacan su colección de poesía Diving lnto the Wreck (Buceando en un naufragio) de 1974, misma que ganó el Premio Nacional del Libro de Poesía de Estados Unidos.

Ella se unió con las escritoras feministas Alice Walker y Audre Lorde para recibir el premio: "en nombre de todas las mujeres cuya voz ha pasado y sigue pasando desapercibidas en este mundo patriarcal ... " ("We, Audre Lorde, Adrienne Rich, and Alice Walker, together accept this award in the name of all the women whose voices have gone and still go unheard in a patriarchal world...").

Adrienne Rich falleció el 27 de marzo de 2012 en San Francisco, California, USA.