$150.00
12 x $12.50 sin intereses
Ver más detalles
Envío gratis superando los $500.00
No acumulable con otras promociones
Prensa Editorial LeSVOZ AC
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

La tierra de las madres y las hijas...
Estamos aquí sentadas sobre el pasto tibio. Si miras hacia allá, esos brotes amarillos son las Árnicas. Algunas de nuestras ancestras las sembraron para nosotras, para tomarlas en técito cuando el corazón duele y nuestras células necesitan amora para cicatrizar las heridas.
Cierra los ojos, siente como el sol toca nuestra piel, el clima está cálido, nos acurrucamos entre flores y el regazo de nuestras madres e hijas, ¿escuchas su canto?, nos está enseñando a nombrar el mundo, mientras aves y mariposas guardan nuestro lenguaje secreto en sus alas.
Esta poemaria nace de la necesidad colectiva de reivindicar nuestro origen enraizado en las mujeres, es por ello que a inicios del 2024 nos convocamos creadoras, creadoras de vida y arte, poetas de nuestra propia vida.
Nos convocamos escritoras del vínculo hija-madre madre-hija, para a través de las palabras narrar juntas la vida, la tristeza, el cansancio, el hartazgo, el dolor, el enojo, la rabia, la violencia, el gozo, la calma, la felicidad.
Y así, al narrarnos desde una apuesta donde nombramos el vínculo con nuestras madres e hijas (sin las imposiciones del “deber ser”) reconocer que nuestra continuidad radica en la cuerpa sexuada, que somos mujeres nacidas de mujeres; que al decir hijas y madres brotan territorias y lenguas nuestras para priorizarnos, cuidarnos y acompañarnos de otras maneras, para imaginar otras formas de amarnos y descubrir cómo nos nacemos.
Las Árnicas nos guiaron en este proceso colectivo de siembra y recolección, estas flores son mágicas y si se eligen pueden cuidarnos y sanarnos del dolor e inflamación, eso mismo que sucede cuando madres e hijas tenemos la posibilidad de elegir cuidarnos.
Portada impresa a color en papel cartoncillo blanco, interiores en Cultural Ahuesado de 75 grs., pegado a calor.